ELIMINACIÓN DE HECES Y ORINA EN LA
PERSONA CON DEMENCIA
La falta de orientación, de funcionamiento neurológico y la
incapacidad de localizar el cuarto de baño pueden crear problemas a los
pacientes de Alzheimer a la hora de hacer sus necesidades.
Se deben tener en cuenta los cambios que se producen en los
hábitos intestinales, tales como estreñimiento o diarrea. Es también importante
controlar el consumo de líquidos debido a los efectos que tiene sobre la
eliminación.
CONSEJOS PARA MEJORAR LA ELIMINACIÓN
- Identifique el cuarto de baño con una señal o una foto.
- Asegúrese de que haya una iluminación adecuada, especialmente por la noche, para ayudar a la persona a encontrar el baño.
- Anime a la persona a ir al baño cada poco tiempo (cada dos horas).
- Invitar a beber un mínimo de ocho vasos de agua durante el día, pero limítelos dos horas antes de la hora de dormir, para evitar casos de incontinencia. Consulte con el médico si aprecia que los pies o las manos se hinchan.
- Observe posibles estados de inquietud y otras pistas que nos hagan entender que necesita ir al baño.
- Si fuese necesario emplee suavizantes de las heces para evitar casos de estreñimiento (suplementos de fibra…).
- Cuando esté en el baño y no pueda orinar, dejar correr el agua del grifo para estimular sus ganas.
- Colocarle ropa que sea fácil de desabrochar.
- Cambiarle siempre que se encuentre mojado. Es muy importante lavar los genitales cada vez y secar e hidratar profundamente la piel, para evitarle irritaciones y escoceduras. No regañarle jamás, sino tranquilizarle y no darle ninguna importancia.
- Uso de dispositivos absorbentes de orina y heces (pañales), cuando los episodios de incontinencia sea continuados.
MANEJO DEL ABSORBENTE DE ORINA
- Revisarlos con frecuencia y cambiarlos cuando sea preciso. Los pañales están provistos de un indicador de humedad en la parte exterior que son unas bandas que cambian de claro a oscuro, a medida que se van saturando de orina.
- Comprobar en cada cambio que no hay enrojecimiento o irritación de la piel, y si aparecen, es importante comunicarlo al médico.
- Prevenir la formación de úlceras en el sacro, nalgas y órganos genitales, hidratando bien la piel diariamente.
- Controlar la eliminación de heces en personas con incontinencia fecal, realizando cambios más frecuentes.
- Vigile el color y el olor de la orina
- Seguir las normas de colocación de los pañales para cada situación, evitando las dobleces y los desplazamientos.
- Si usa pañales elásticos, recuerde que las tiras adhesivas permiten abrirlos y cerrarlos repetidas veces.
TÉCNICAS PARA CAMBIAR
EL ABSORBENTE DE ORINA
2. Pañal con elásticos: posición acostado
3. Pañales con
malla (anatómicos y rectangulares): de pie
Fuente de las imágenes: Un cuidador. Dos vidas (Información y
apoyo para el cuidador familiar) La Caixa
Texto: Ana Mª
Albarrán Carmona (DUE de AFEX)
No hay comentarios:
Publicar un comentario