EJERCICIOS NEURÓBICOS PARA EL CEREBRO
La gimnasia neuróbica consiste en una rutina de ejercicios, cuyo
objetivo es estimular los cinco
sentidos,
obligándonos a prestar más atención a las acciones que llevamos a cabo a
diario, mejorando así la atención y la memoria.
Creada por el neurocientífico Larry Katz, estos ejercicios neuróbicos ayudan a desarrollar habilidades motoras y
mentales que no tenemos en nuestra
cotidianidad, si bien éstas no se relacionan con la memoria. La teoría de Katz se basa en el argumento de que, igual que el
cuerpo necesita ejercicios para desarrollarse en forma plena y
equilibrada, la mente también
necesita de entrenamiento
y estimulación.
Es común, por ejemplo, que ciertas rutinas sean llevadas a cabo de
forma mecánica, y hasta inconsciente. Sin embargo, con el correr de los años,
el cerebro también va
perdiendo su capacidad productiva, y si no se entrena, comienza a fallar.
No se trata de sumar nuevas actividades a su rutina, sino de
hacerlas de forma diferente a como las lleva a cabo todos los días. El objetivo
es ejecutar de forma consciente las acciones que generan reacciones emocionales y cerebrales. Ejemplo de estos ejercicios son:
1. Usar el reloj de pulsera en el brazo contrario al que lo usas
siempre.
2. Caminar de adelante hacia atrás por tu casa.
3. Vestirte con los ojos cerrados.
4. Estimular el paladar probando comidas diferentes.
5. Leer o ver fotos al revés, concentrándote en detalles en los
cuales nunca habías reparado.
6. Poner el reloj ante un espejo para ver la hora al revés.
7. Escribir o cepillarse los dientes usando la mano izquierda, o
la derecha, en caso de ser zurdo.
8. Camino al trabajo, hacer un trayecto diferente al habitual.
Introduce pequeños cambios en tus hábitos, transformándolos en desafíos para tu cerebro. No podemos aumentar nuestra capacidad
mental, pero con el ejercicio podemos
activar esas áreas del cerebro que dejamos de usar por falta de entrenamiento.
Fuente:
http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/ejercicios-neurobicos-para-el-cerebro
Imagen obtenida de: http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/14582497/Ejercicios-para-mantener-el-cerebro-vivo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario