La falta de sueño trae consecuencias evidentes, sobre todo físicas, pero ¿sabemos hasta donde nos puede afectar no dormir?
A continuación os contamos cómo puede perjudicarnos no descansar y dormir lo que el cuerpo necesita:
- No podrá crear nuevos recuerdos: la falta de sueño no deja que nuestro cerebro cree memoria y recolecte nuevos recuerdos. Además, es mientras dormimos cuando la información del día pasa de la memoria a corto plazo a la de largo plazo. Por todo ésto, en un individuo que no duerme lo necesario la información llegaría y rebotaría sin retenerla.
- El riesgo de Alzheimer aumenta, ya que durante el sueño es cuando el cerebro "pone en marcha" un sistema para la eliminación de las proteínas tóxicas, entre ellas la relacionadas con esta enfermedad.
- Cansancio físico e imposibilidad de desarrollar ciertas tareas que requieren mucha atención. Es evidente que el cuerpo no descansa y por ello cuando se le solicita mayor atención y precisión a la hora de desarrollar una tarea éste "no se encuentra a la altura"
- Riesgo de padecer ciertas enfermedades por su impacto en el sistema inmune y afectación en el sistema reproductor.
- Aumenta el riesgo de infarto.
Nuestro día a día puede ser clave a la hora de cuidarnos, sobre todo los gestos más pequeños que repetimos con asiduidad. Tras contaros ésto solo nos queda desearos ¡Felices y largos sueños!
No olvides que puedes estar al día sobre todas las noticias de AFAEX a través de nuestro Facebook: Facebook AFAEX
No hay comentarios:
Publicar un comentario