Características del baño:
Evitar las caídas es uno de los principales objetivos durante el baño, por eso es importante: cambiar la bañera por el plato de ducha, ayudar a la persona en la entrada y la salida del baño, usar alfombras antideslizantes y asideros, y ayudarnos de una banqueta el tiempo que dure el baño.
Preparación del aseo:
Como en cualquier aspecto dentro de la vida de una persona con Alzheimer es importante conservar la rutina y los horarios en los que suele tomar el baño.
Es importante reducir los productor que se encuentran en el baño a los estrictamente necesarios, usar esponjas naturales suaves para la piel, geles neutros que no tengan olores fuertes y champú que no irrite los ojos. La temperatura del agua es importante que sea agradable, y no demasiado fría que no apetezca o demasiado caliente que no sea posible el contacto con ella, dependiendo también de la época del año. Por todo ésto se recomienda preparar el baño antes.
Cuidado personal:
También en esta "parcelita" debemos preservar la autonomía de la persona, dejando que haga lo que pueda por sí mismo y ayudando en lo que necesite apoyo, por ejemplo: que se lave las manos solo aunque nosotros le facilitemos la cantidad de jabón adecuada. Siempre que podamos no le dejaremos solo durante ninguna actividad relacionada con el baño.
Podemos aprovechar este momento para revisar el estado de la piel de la persona y su estado físico. Otro aspecto a destacar es la recomendación de mantener la limpieza de las manos, las uñas cortas para evitar daño y el pelo corto para facilitar su lavado y secado, ya que el secador es un aparato muy ruidoso que puede llegar a ser muy molesto.
Después del baño:
Secar muy bien y preferiblemente con toalla de algodón, sobre todo las zonas entre dedos y donde podemos encontrar roce piel con piel (zona inguinal, zona bajo las mamas), si pueden solos es mejor que lo realicen ellos mismos bajo supervisión.
La hidratación es muy importante también, ya que nos va a evitar problemas en la piel, por lo que una buena crema hidratante aplicada por todo el cuerpo es muy necesaria, como siempre si puede la persona aplicársela sola lo hará con nuestra supervisión si fuera necesario. Además de la piel, hay que hidratar la boca, para evitar heridas en labios por ejemplo, por lo que no está de más la aplicación de vaselina o algún labial hidratante.
Una ropa cómoda y en la que evitemos cordones o botones que dificulten la actividad permitirá a la persona con Alzheimer una máxima autonomía y facilidad también para el cuidador.
Si tiene alguna duda sobre el aseo más concreta no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo: info@afaex.es o a través de nuestra página de Facebook.
No olvides que puedes estar al día sobre todas las noticias de AFAEX a través de nuestro Facebook: Facebook AFAEX
No hay comentarios:
Publicar un comentario