viernes, 1 de noviembre de 2019

Un mueble de cocina para la detección precoz del Alzheimer

   ¿Sorprendente el título de esta entrada verdad? Pues así es. Desde la Universidad de Zaragoza y liderado por la Universidad Complutense de Madrid nos llega este invento.

   Os preguntaréis como lo hace: pues mediante la manera en la que el usuario abre y cierra las puertas del armario puede medir la capacidad de memoria que tiene. El mueble
posee unos sensores magnéticos que registran pequeños olvidos y, concretamente, miden el porcentaje de veces que la persona los abre y cierra de manera muy seguida, recogiendo así datos sobre su memoria y detectando de manera precoz signos de alarma.

   Ahora mismo es un prototipo, pero sin duda alguna con el paso del tiempo estos sensores pueden ir más allá dando información también sobre lo que comemos o en qué cantidades. La inteligencia artificial está al servicio del hombre no solo para facilitar las actividades diarias y hacernos la vida más cómoda, sino para revelar información a veces imperceptible.







  No olvides que puedes estar al día sobre todas las noticias de AFAEX a través de nuestro Facebook: Facebook AFAEX

No hay comentarios:

Publicar un comentario