viernes, 28 de junio de 2019

Adaptación de actividades: ¿qué hacer en casa?

   Cuando salimos de casa es importante adaptarnos a la nueva situación, pero es aun más importante adaptar el tiempo que pasa en casa que será mayor.

   En casa podemos planear actividades que a la persona le resulten divertidas, con el fin de que estén entretenidos y agusto. No tenemos que ser vigilantes ni directores de la actividad que planeemos, lo mismo es suficiente con iniciarla o animarle a llevarla a cabo, aunque es importante que la actividad venga acompañada de sensación de éxito y no de frustración. En este último caso quizás sea mejor que la persona participe como espectador.

    Con respecto a las tareas domésticas, según avanza la enfermedad disminuye la capacidad para llevarlas a cabo pero sí pueden irse haciendo supervisadas o que actúe como ayudante. Tendremos en cuenta que deben tratarse de actividades sencillas: barrer, lavar los platos, organizar la ropa, etc

   A la hora de cocinar seguramente no pondremos encontrar mejor pinche, ya que podemos cocinar con la persona dejándole tareas como: mezclar, colocar el material o probar la comida.

   Si contamos con jardín podemos hacer de este espacio un punto de contacto con la naturaleza, además nos proporcionará un rato de sociabilizar y diversión arreglando las plantas, regando o hablando de lo mucho que crecen con el resto de habitantes de la casa. Las mascotas también pueden ser un motivo de ocupación y de sentirse válidos, siempre bajo vigilancia pueden alimentar y pasear a la mascota, con todo el beneficio que eso reporta para la persona.

   Por último, cuando hay niños en casa puede ser muy divertido ver como se produce un intercambio generacional cuando comparten actividades. Siempre debemos tener en cuenta que deben ser juegos simples, leer historias sencillas, pasear acompañados, asistir a actividades que realicen los niños como exposiciones o actividades deportivas, y sobre todo compartir recuerdos de la niñez que nos hará ver los cambios que se han producido en la sociedad con el paso del tiempo.



  

   No olvides que puedes estar al día sobre todas las noticias de AFAEX a través de nuestro Facebook: Facebook AFAEX

No hay comentarios:

Publicar un comentario