miércoles, 26 de junio de 2019

Adaptación de actividades: ¿qué hacer fuera de casa?

   Esta semana vamos a ver cómo adaptar actividades para hacerlas de manera cómoda y fácil con una persona con Alzheimer. Hoy veremos actividades que hacer fuera de casa y próximamente actividades en el hogar.

   A la hora de salir de casa vamos a hacer planes que sepamos que a la persona le gusta: ir a su restaurante favorito, ir al parque o a un centro comercial sobre todo en horarios en los que haya poca gente, ir a la piscina en verano siempre que sea posible y de nuevo en horarios con poca afluencia, salidas cortas a museos, teatros o exposiciones.

   A la hora de salir a comer debemos de hacernos algunas preguntas antes: ¿es el día adecuado? ¿nos espera un ambiente ruidoso o tranquilo? ¿conoce el restaurante y normalmente se encuentra cómodo? ¿es de fácil acceso? ¿qué necesita y qué debo llevar?

   A la hora de viajar hay que plantearse diferentes cuestiones tanto antes como durante el viaje. Antes del viaje: planear los medicamentos necesarios, llevar siempre encima la documentación identificativa y la necesaria para realizar el viaje, llevar algún objeto personal que le resulte familiar que haga sentir cómoda a la persona, ir acompañado por si se necesita ayuda. Durante el viaje nos debemos plantear: organizar pocas actividades, dar un lugar importante al descanso, continuar con la rutina en la medida que sea posible, mantener una buena iluminación en zonas desconocidas.

   En días festivos debemos celebrarlo incluyendo a la persona en dicha celebración. Siempre debemos evitar multitudes,,lugares extraños o cambios bruscos de rutina, pero podemos invitar a un número limitado de personas, podemos buscar un lugar donde encontremos un espacio de descanso y podemos disfrutar del día compartiendo la responsabilidad del cuidado con otro familiar o persona.

   Por último, en caso de visitas,  es importante respetar el espacio personal, hablar con calma y tranquilidad y tener planeada alguna actividad agradable tanto para la visita como para la persona, como puede ser ojear un álbum de fotos o escuchar música. En la comunicación debemos usar un lenguaje sencillo y directo, así se recibirá mejor nuestro mensaje.




   No olvides que puedes estar al día sobre todas las noticias de AFAEX a través de nuestro Facebook: Facebook AFAEX

No hay comentarios:

Publicar un comentario