Lo primero que queremos aclarar es que la soledad no es mala, siempre y cuando sea una elección de la persona, ya que de no ser así ésta se relaciona con sentimientos como nostalgia, melancolía o desamparo.
A veces necesitamos estar solos para desconectar del estrés y centrarnos en nosotros mismos, pero otras veces esa soledad nos viene impuesta apareciendo junto a ella clara tendencia a la depresión y el miedo a quedarnos solos. Un estudio reciente de la Universidad Autónoma de Madrid identificó la soledad no deseada como un "riesgo para desarrollar demencia", comparable a la falta de actividad física o la diabetes.
Os dejamos unos consejos para combatir la soledad:
- Las personas que nos encontramos en el día a día nos pueden ser de ayuda a la hora de luchar con esa soledad: una conversación breve de cualquier tema que nos ayude a establecer contacto con gente nos puede hacer sentir más acompañados, y derivar posteriormente en una amistad.
- Una parte importante que debemos practicar es aprender a vivir con nosotros mismos, evitando esa necesidad de estar siempre con alguien. Por eso está bien que realicemos actividades en soledad como leer, que nos hagan ver que hay veces que es suficiente estar con uno mismo.
- Nuestra actitud con el resto importa. Ser amable y cordial con las personas que nos rodean y estar dispuesto a realizar encuentros sociales nos hará estar más en sociedad y apartarnos menos a la soledad.
No olvides que puedes estar al día sobre todas las noticias de AFAEX a través de nuestro Facebook: Facebook AFAEX
No hay comentarios:
Publicar un comentario