En nuestra última entrada hablamos de cómo puede afectar la soledad a la salud. Hoy venimos a hablaros de algo muy diferente: los beneficios de la amistad.
El ser humano es un ser sociable por naturaleza, por lo que las relaciones interpersonales toman un lugar muy importante dentro de la vida. La OMS define la Salud como "un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad", así que debemos darle importancia también a la parte social. Son diversos estudios los que nos hablan de algunos beneficios que tiene la amistad:
- Vivimos más: la importancia de la amistad a la hora de superar dificultades y situaciones estresantes produce un impacto positivo en nuestra salud mental, alargando así la vida de personas socialmente activas y con fuertes relaciones interpersonales.
- Cuestión de hormonas: la amistad aumenta los niveles de hormonas como la oxitocina, que nos hace experimentar sensaciones de bienestar; el cortisol que le planta cara al estrés, o la progesterona, que nos ayuda en situaciones de ansiedad. Además influye en la dopamina y las endorfinas que reducen la sensación de dolor y aumentan la de bienestar.
- Menos depresión: estar rodeados y arropados por las personas que se encuentran cerca de nosotros nos ayuda a combatir síntomas de depresión.
- La demencia y la inclusión social: hemos hablado en varias ocasiones de la importancia de sentirnos parte de la sociedad en cualquier etapa de nuestra vida, e incluso como prevención de la demencia.
- También fortalece el sistema inmune ya que el contacto con otras personas nos hace aumentar la capacidad inmunitaria por una mayor exposición a virus e influye en nuestra salud cardiovascular, mejorando nuestra presión arterial y la salud de nuestro corazón.
No descubrimos nada nuevo si terminamos diciendo: "Quien tiene un amigo tiene un tesoro"
No olvides que puedes estar al día sobre todas las noticias de AFAEX a través de nuestro Facebook: Facebook AFAEX
No hay comentarios:
Publicar un comentario