lunes, 15 de julio de 2019

Alimentos que afectan a la salud de nuestro cerebro

   Os hemos hablado algunas veces de los alimentos que nos vienen bien pero es importante también saber qué alimentos nos dañan la salud según estudios.Seguramente no descubramos nada nuevo pero no viene mal recordarlo:

  1. Grasas saturadas y carbohidratos simples: hablamos de las grasas y los azúcares refinados. Y no solo afecta a nuestro cerebro directamente como podemos encontrar en algún estudio sino que nuestra salud en general se puede ver resentida por sus efectos a nivel de corazón, circulación y relación con la obesidad, entre otros.
  2. Bebidas azucaradas: aquí nos encontramos no solo con el problema que puede ocasionar consumirlas, sino que se suele hacer de manera muy frecuente. Como hemos dicho el azúcar afecta a nuestra salud de manera general, y concretamente a nuestro cerebro por su relación con la Diabetes tipo 2, vinculada con el Alzheimer. Se considera el peor ultraprocesado.
  3. Pescados: el consumo habitual de pescado es recomendable, pero hay que tener en cuenta el nivel de mercurio que presentan algunos, ya que en altas cantidades puede resultar tóxico para nuestro Sistema Nervioso Central. En este caso no es que no se recomiende su consumo, sino que es preferible no hacerlo de manera excesiva en este tipo de pescados, y más teniendo en cuenta la gran variedad de pescado que podemos encontrar.
  4. Grasas trans: famosas porque últimamente está el punto de mira sobre ellas debido a que son muy perjudiciales para el organismo. Se encuentran sobre todo en productos ultraprocesados aunque también podemos encontrarlos en otros de manera natural. Hay diversos estudios que las relacionan con problemas de memoria, además de que su consumo es demasiado frecuente.
  5. Los edulcorantes artificiales: el hecho de que sean artificiales ya nos debe poner en alerta. En los estudios nos hablan en este caso de afecciones a nivel de emociones, aprendizaje, depresión y/o memoria.
  6. Alcohol: es el producto en el que vemos cómo afecta a nuestro cerebro de manera más temprana, por ejemplo las lagunas de memoria que se pueden producir  con su consumo excesivo durante un día. Si nos paramos a analizar la situación más extrema, el Síndrome de Korsakoff, podemos ver un daño cerebral importante y un problema tanto a la hora de recordar como al adquirir nuevos conceptos. 




   No olvides que puedes estar al día sobre todas las noticias de AFAEX a través de nuestro Facebook: Facebook AFAEX


No hay comentarios:

Publicar un comentario