
Se acercan unas fechas señaladas y los regalos forman
parte importante de las mismas. Queremos recuperar esta entrada con algunos
consejos para que los regalos además de ilusionarnos nos sean útiles.
Cuando el regalo es para una persona con Alzheimer
podemos tener en cuenta ciertos aspectos para adaptarnos según la fase en la
que se encuentre. A continuación vamos a desarrollarlo más detenidamente.
1. Fase leve:
- Conocer
sus aficiones: es importante saber lo que le gusta para adaptar
los regalos a esa nueva situación. Si le gusta la lectura encontramos
libros sencillos en el mercado que pueden entretener, en el caso de la
música podemos regalar un mp3 de sencillo funcionamiento en el que
introduciremos la música que más le guste o algún tocadiscos que le anime
a recuperar los discos de vinilo que posea. Además, una cámara de fotos
sencilla para coleccionar momentos, artículos de pintura, manualidades
sencillas, películas, juegos de mesa... Nos centraremos en sus aficiones y
la sencillez de las mismas.
- Regalos
prácticos del día a día. Regalar algo sencillo y práctico que le
sea de necesidad en la nueva situación es mejor recibido que la imposición
del uso de algo nuevo aunque sea necesario. Un móvil o dispositivo de
localización, un reloj grande...serán necesarios en un futuro y podrán ser
de gran utilidad en esta fase.
- Una experiencia de
ocio, que pueda vivir con una persona significativa o importante para él
puede ser un gran regalo.
2. Fase moderada: en esta fase se reduce
significativamente la capacidad de aprender cosas nuevas por lo tanto se reduce
el espectro y lo mejor es simplificar.
- Películas que
le resulten familiares y música que le sea agradable o
evoque recuerdos que le lleve a situaciones placenteras.
- Juegos
de mesa sencillos (dominó, parchís...) que ayude a practicar
capacidades y habilidades y además lleve a relacionarse. Si fuera
necesario se deben cambiar las reglas de los juegos haciéndolos más
sencillos o de menos duración.
3. Fase avanzada: en esta fase reduciremos los
objetos que regalemos a la estimulación sensorial. Colonias, música
familiar u objetos de tacto agradable.
Lo que nunca debemos olvidar es que al margen
del objetos lo importante es el cariño con el que se haga el regalo, eso es lo
que más valorará la otra persona.
No olvides que puedes estar al día sobre todas las noticias de AFAEX a través de nuestro Facebook: Facebook AFAEX
No hay comentarios:
Publicar un comentario